platos tipicos

Los 10 Platos típicos de Áncash Más Populares

1- Escabeche de pescado

Ingredientes

-Filetes de pescado
-Huevos
-Cebollas
-Aceitunas
-Lechuga
-Aceite y vinagre
-Ají, sal, pimienta y comino
-Harina de trigo o de maíz
Preparación
Se sazonan los filetes de pescado con sal y pimienta y se pasan por harina de trigo o de maíz para  luego  freírlos.
Mientras tanto se van sancochando los huevos y se va  friendo la cebolla y el ají con sal y pimienta en abundante aceite, y cuando la cebolla tome un color traslucido se agrega el vinagre.
La lechuga se utiliza para adornar el plato donde se va a colocar el pescado frito, y sobre el pescado se agrega la cebolla frita y se colocan los huevos sancochados

2- Picante de cuy

Para prepararlo se necesita un cuy, ají, ajo sal y pimienta. El cuy es aderezado con el ají, el ajo, la sal y la pimienta y después se fríe. Puede ser acompañado con papas al vapor.

3- Llunca cashqui

Ingredientes

-Gallina
-Llunca ( trigo)
-Zanahoria
-Orégano, ajos, ají
-Aceite de oliva
-Papas
-Sal
-Apio españa
-Cebolla

Preparación

En una olla de barro se añade agua y la gallina picada en trozos pequeños con sal y rama de apio españa. Mientras tanto la llunca o trigo es remojada y después de una hora aproximadamente se le agrega al caldo junto con la zanahoria picada en cuadritos.
En otra olla se prepara el aderezo con la cebolla, el orégano, los ajos, el ají y el aceite. Posteriormente, el aderezo es agregado al caldo donde está la gallina y se deja cocinar por unos minutos.

4- Kuchi Kanca o Cuchi Canca

El kuchi kanka es un asado de chancho que se sirve con ensalada de lechuga y papas fritas, y los granos de maíz hervidos.

Ingredientes

-Un lechón
-Vinagre
-Comino, sal, pimienta
-Ajo
-Granos de maíz

Preparación

Se adereza el lechón con el vinagre, el comino, la pimienta, la sal y el ajo, y se deja durante todo un día o toda una noche.
Al día siguiente el lechón se coloca en un asadera y se deja ahí hasta que tome un color dorado o hasta que este cocido.
Mientras tanto las papas se fríen y el maíz desgranado se cocina. Al finalizar se sirve el lechón junto con las papas fritas, el maíz y en algunos casos se acompaña de una ensalada de lechuga.

5-  Tamales

Es una masa de maíz rellena con carne envueltas en hojas de plátanos y los mismos son cocidos al vapor. Usualmente se cocina con fuego a leña.
6- Caldo de cabeza o pecan caldo
Este caldo se prepara de la siguiente manera: se pone a hervir la cabeza de cordero junto con la panza, ajo, cebolla, ají, comino,cilantro, yerbabuena y en algunos casos se le agrega maíz desgranado.
Como en todos los caldos también se prepara un aderezo aparte y se agrega cuando ya esta casi lista la cabeza de cordero.
Se deja hervir por unos minutos para que todo el caldo tome el sabor.

7- Patasca

Ingredientes

-Carne de carnero
-Panza
-Pata de carnero
-Maíz
-Ajo, ají, yerbabuena
-Cebolla
-Sal
-Aceite

Preparación

En una olla se ponen a sancochar la carne de carnero, panza y  la pata de carnero. Una vez que estén cocido se cortan en pedazos pequeños.
Se hace un aderezo con el ajo, el ají, la cebolla y el aceite. Posteriormente, en ese aderezo se sofríen todos los trozos de carne, panza y pata y luego se vuelven a colocar en el mismo caldo donde se sancocharon.
Se le agrega el maíz y la yerbabuena y se deja hervir hasta que todo este cocido. La patasca es una sopa tradicional de Perú y en otras regiones utilizan cerdo en lugar de la carne de carnero.

8- Pierna de jamón ahumado o jamón serrano

La preparación del jamón ahumado es un poco complejo y requiere de varios días para poder hacerlo.
Se toma un pierna de cerdo y se marina con sal y se pone a secar. Al día siguiente se le unta ají molido y se pone a ahumar por tres días.

9- Aca chasqui o caldo de cuy

Este plato nunca falta en la celebraciones de la Virgen de las Mercedes y es típico de la Provincia Carhuaz. El caldo se prepara con un cuy, papas, cebolla, zapallo, zanahoria, ajos, sal y fideos.

10- Puchero

Es una especie de sopa o guiso a base de repollo o col, que contiene carne de res o de cerdo y es aderezado con comino, orégano, pimienta y sal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ancash